El nuevo Moto E7 es oficial, después de varias filtraciones en meses anteriores y como es la oferta de entrada de Motorola llega con un precio bastante bajo además viene acompañado por el Moto G9 Power para continuar la lucha de la marca en el mercado de la gama media en México.

Moto E7

Moto E7

El procesador elegido para el nuevo Moto E7 es un Helio G25 de MediaTek de ocho núcleos Cortex-A53 y un GPU PowerVR GE8320 a 650MHz acompañados por 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento expandible a través de MicroSD.

La pantalla es un IPS LCD de 6.5 pulgadas diagonales de resolución HD+ (720×1,600px) con una relación de aspecto 20:9, en el notch encontramos la cámara frontal de 5MP de apertura f2.2. Al posterior encontramos un módulo de cámaras dual compuesto por un sensor principal de 48MP con apertura f1.7 y un sensor Macro de apertura f2.4.

La capacidad de la batería queda en 4,000mAh, esto es 1,000mAh menos a la versión Plus. El adaptador de corriente es de tan solo 10W el cual se conecta al puerto USB-C. Otros datos interesantes son: jack de audio de 3.5mm, Bluetooth 5.0, Wi-Fi b/g/n a 2.4 GHz y el sensor de huellas en el logo de Motorola en la parte de atrás.

Llega en colores Gris Mineral, Azul Aqua y Rosa Coral por un precio de $3,599 MXP con disponibilidad en proveedores de servicio celular y en la tienda en línea de la marca.

Moto G9 Power

Este dispositivo por fin hace su llegada al territorio nacional después de que Motorola lo hizo oficial junto con el Moto G 5G.

La característica de la línea Power dentro de la serie G es la enorme capacidad de la batería, así como su larga vida y no decepciona, esta queda en 6,000mAh con hasta 60 horas de duración, esto lo logra en parte a su pantalla Max Vision HD+ de 6.8” con resolución HD+.

Moto G9 Power

El Moto G9 Power tiene recarga TurboPower de 20W a través del puerto USB-C. El sensor de huellas se ubica en el logo de Motorola en la parte de atrás. Como es clásico en la serie G el G9 Power tiene revestimiento repelente en los componentes contra salpicaduras.

Cuenta con un arreglo triple en su posterior, siendo el sensor principal de 64MP con apertura f1.8 y dos sensores de 2MP, uno para fotos Macro y el otro para las imágenes con efecto bokeh o de retrato. Mientras tanto la cámara frontal ubicada en un orificio es de 16MP con apertura f2.2.

El procesador es un Snapdragon 662 de ocho núcleos 4×2.0GHz + 4×1.8 GHz fabricado a 11nm este es acompañado por 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno expandible por MicroSD.

El Moto G9 Power llegará en las próximas semanas por un precio de $6,299 MXP en dos colores, Morado Sonico y Verde Granito.